El invierno suele mantenernos más horas entre cuatro paredes pero, cuando hay niños en casa, las salidas al exterior son prácticamente obligatorias. Desde que volví a trabajar paso menos tiempo con la peque y entre semana los paseos al aire libre suelen ser cortitos y consisten básicamente en ir al parque, dar una vuelta por el barrio, …
Recuerdo una ocasión, cuando yo era pequeña, que en mi colegio convocaron a algunos padres a hacer talleres para que los niños aprendieran a fabricar un objeto. Mi papá, se ofreció a dar uno y nos enseñó a hacer un caleidoscopio. Todavía tengo en la memoria los preparativos previos en casa, haciendo ensayos y …
El frío no nos detiene para salir a pasear. Ayer, aprovechamos el primer día de este puente extra largo, nos vestimos con varias capas de ropa, chaqueta gorda, bufanda, gorro, guantes y… listos para la aventura. Esta vez mi cruzada por no dejar sitio por conocer nos llevó hasta Catalunya en Miniatura. Este parque de …
Si, si, ya es 1 de diciembre. Y el calendario de adviento tendría que haberlo hecho antes pero, las madres siempre vamos con el tiempo pisándonos los talones y resulta que lo hice ayer por la tarde. Sin embargo, estoy segura que no soy la única y puede que alguna de vosotras esté en las mismas …
Colecho si, colecho no Se define “colecho” a la circunstancia en la cual el niño duerme en la misma cama junto a su madre u otros miembros de la familia, todas las noches, durante, al menos, cuatro horas. Según la Wikipedia, el colecho se practicó ampliamente hasta el siglo XIX en Europa. Hasta que las …
Acaba octubre y, mientras algunos festejan Halloween (fiesta típica anglosajona), aquí en Cataluña (también en Aragón) se celebra la Castanyada (Castañada). Para los que no sois de aquí, os cuento de qué se trata. Asociada al Día de Todos los Santos (1 de noviembre), la Castañada tiene su origen en una antigua fiesta ritual funeraria de finales …
Este fin de semana el papá de S hizo puente así que tuvimos unos cuantos días libres los tres juntos. Hacía mucho tiempo que yo le venía pidiendo retomar nuestros findes de paseos, muy frecuentes antes de que naciera S. Y, con esto en mente, hace unos meses en una de sus rutas de trabajo …
Hace unas semanas, cuando comenzamos la guardería os hablé de los preparativos de esta mamá novata para tal acontecimiento y acabé la publicación con la promesa de contaros cómo nos había ido. Ahora que ya podemos decir que la adaptación a la guardería va encaminada (ya se queda toda la mañana pero yo aun me estoy allí …
Crónica de mi encuentro con el libro «Laberinto del alma» Un sofá, un par de sillones, algunas sillas y un mueble-cafetería improvisan entre todos una sala de descanso para padres que, a ratos y entre sentimientos encontrados, esperan que sus hijos se «adapten» a la guardería. Hoy me toca esperar una hora. Sesenta minutos en los …
¿Qué es eso de las clases de natación para bebés? El año pasado, para estas fechas, buscando una actividad para hacer con S, oí hablar de las clases de natación para bebés. Empecé a informarme bien de qué se trataba, me gusto y, siendo sincera, me obsesioné un poco con ello. Buscando di con listas de …